El Colegio La Inmaculada educa para la ciudadanía plena 🤝🍎
- Colegio La Inmaculada
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
Durante la semana del 15 al 20 de septiembre, nuestra institución vivió la vibrante Semana de la Cosecha, un espacio que, más allá de celebrar los frutos del año, se centró en la más importante de nuestras siembras: la convivencia escolar y la formación integral de nuestros estudiantes. Bajo el lema "Formamos integralmente, formamos para la ciudadanía, formamos personas," reafirmamos nuestro compromiso con los principios que rigen el desarrollo social y emocional en el país.
Fundamentos: convivencia y desarrollo socio - emocional
La promoción de un ambiente de paz y respeto no es solo una meta institucional, sino un mandato nacional. La Semana de la Cosecha se alineó plenamente con la Ley 1620 de 2013, que creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar, buscando la formación de ciudadanos activos que aporten a una sociedad democrática y pluralista.
De igual manera, acogimos las directrices del Ministerio de Educación Nacional (MEN) sobre Educación Socio - emocional. Entendemos que el desarrollo de competencias como la autoconciencia, la regulación emocional y las habilidades sociales es vital para que nuestros niños y jóvenes gestionen sus emociones, tomen decisiones responsables y mantengan relaciones positivas.
Este compromiso fue visible en cada jornada, pues todos los días de la semana, el primer bloque de clase se abrió como un espacio de reflexión dedicado a dialogar, construir y practicar la convivencia.
Sembrando respeto: las actividades de la semana
Las dinámicas pedagógicas de la semana reflejaron este enfoque integral:
Día de la Diversidad y el Respeto: El lunes 15 de septiembre, el ejercicio práctico "Dinámica el Monstruo" demostró que, aun con las mismas instrucciones, ningún dibujo es igual. Con la frase "en la diversidad, está nuestra fuerza", se ilustró a la comunidad que la clave ante las distintas formas de pensar está en construir "puentes de respeto" en lugar de muros de prejuicio.
"Superhéroes de la Convivencia": Durante los recreos, los estudiantes de grado once asumieron el rol de héroes cívicos, distribuyendo "mensajes mágicos" con frases positivas como "Ser amable te hace grande," fortaleciendo el buen trato y la interacción positiva entre pares.
Una amorosa cosecha: familia, reflexión y vida
El jueves, la jornada se intensificó al articular la formación con el compromiso familiar, en el marco de la entrega de boletines.
Retroalimentación del desafío familiar: Se realizó la retroalimentación del "Desafío Familiar por la Convivencia Escolar", un ejercicio donde cada familia reflexionó y diseñó una propuesta creativa sobre el buen trato. Este valioso insumo fue socializado con los padres, reforzando el mensaje: “El buen trato lo construimos entre todos y florece en nuestro colegio.”
Un aporte vital del Consejo de Padres: Gracias a la valiosa gestión del Consejo de Padres, la jornada se enriqueció con la presentación de la obra "ESTAMOS VIVOS", a cargo del grupo Palotines de Arlequín Arlequines. Este espacio crucial estuvo dirigido a los padres de familia y a los estudiantes de grados superiores, promoviendo una necesaria y profunda reflexión sobre el suicidio . Abordar temas de salud mental es un pilar de la educación socioemocional y demuestra el compromiso de la institución y sus familias con el bienestar integral y la protección de la vida de nuestros jóvenes.
Nuestro compromiso continúa
La Semana de la Cosecha fue un recordatorio poderoso: la educación va más allá del aula. Es un proyecto de vida, de ciudadanía y de cuidado mutuo. Al finalizar la semana, el balance fue positivo, resonando con una frase que encapsula la esencia de todo lo vivido: "La amistad, el respeto y el trabajo en equipo nos hacen más fuertes cuando los vivimos juntos."
Seguimos sembrando y cosechando valores para construir una comunidad educativa donde cada persona se sienta reconocida, respetada y segura para alcanzar su máximo potencial.