Juntas brillamos: uniendo voces en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
- Colegio La Inmaculada
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar
El 8 de marzo, más que una fecha en el calendario, es un símbolo de lucha, resiliencia y la inquebrantable búsqueda de igualdad. Este día nos invita a reflexionar sobre el significado profundo de "conmemorar" y "celebrar". Conmemorar implica recordar con solemnidad, honrar la memoria de quienes nos precedieron en la lucha por los derechos de la mujer y reconocer los desafíos que aún persisten. Celebrar, por otro lado, es reconocer los logros alcanzados, la fortaleza y la determinación de las mujeres que, día a día, construyen un mundo más justo.
¿Por qué el 8 de marzo?
Esta fecha no es arbitraria. Se remonta a principios del siglo XX, un periodo marcado por intensas luchas laborales y sociales. Las mujeres alzaron sus voces exigiendo mejores condiciones de trabajo, igualdad salarial y el derecho al voto. El 8 de marzo se consolida como un día de conmemoración tras una serie de eventos trascendentales, incluyendo la trágica muerte de trabajadoras en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York en 1911, y las manifestaciones de mujeres durante la Primera Guerra Mundial.
Hoy, conmemoramos el 8 de marzo con un taller en todos los grupos para:
Honrar el legado de las mujeres que lucharon por la igualdad: Recordamos a las mujeres que desafiaron las normas, enfrentaron la discriminación y abrieron camino para las generaciones futuras.
Visibilizar las desigualdades persistentes: A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan desafíos en diversos ámbitos, como la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en puestos de liderazgo.
Reafirmar nuestro compromiso con la igualdad: El 8 de marzo nos impulsa a seguir trabajando para construir un mundo donde todas las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos.
Nuestro compromiso inquebrantable
En nuestra institución, el empoderamiento femenino es un pilar fundamental. Nos comprometemos a:
Cultivar la autoestima y la confianza: Creemos que cada mujer posee un potencial ilimitado. Nos esforzamos por crear un ambiente donde se sientan valoradas, seguras y capaces de alcanzar sus sueños.
Impulsar la igualdad de oportunidades: Trabajamos para eliminar las barreras que limitan el acceso de las mujeres a la educación, el liderazgo y el desarrollo profesional.
Difundir el legado de mujeres ejemplares: Reconocemos el poder de la inspiración. Resaltamos las historias de mujeres que han marcado la diferencia, especialmente en Colombia.
Mujeres colombianas que inspiran
Ángela Restrepo: Su dedicación a la microbiología abrió nuevas fronteras en la ciencia colombiana, demostrando que el conocimiento no conoce barreras de género.
Débora Arango: Con su arte provocador, desafió los convencionalismos y abrió camino a la libertad de expresión femenina.
Olga Lucia Vallejo: Promotora de la educación, y los derechos de las mujeres en Colombia.
La fuerza de la sororidad
En nuestra comunidad educativa, la sororidad es un valor esencial. Fomentamos un ambiente de apoyo mutuo, donde estudiantes, colaboradoras y madres de familia se acompañan, celebran los logros y enfrentan los desafíos juntas. Creemos que la unión hace la fuerza y que, juntas, podemos construir un futuro más justo.
Juntas, construimos un futuro radiante
En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntas para construir un futuro donde todas las mujeres puedan brillar con plenitud.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
コメント